Lecxit tiene por objetivo impulsar el éxito educativo a través de la mejora de la comprensión lectora. Desde el proyecto tenemos el reto de garantizar que todo el alumnado finalice la etapa de primaria con un nivel de competencia lectora que los asegure su desarrollo educativo y social.
Para hacerlo contamos con una red de más de 250 centros educativos, bibliotecas y entidades sociales donde más de 1.800 voluntarios acompañan individualmente a un niño para devenir un lector orgulloso, seguro, entusiasmado con el aprendizaje y preparado para el éxito educativo.
Lecxit también ofrece orientaciones y materiales a las familias para implicarlas en la mejora de los hábitos lectores y se coordina con los centros educativos para elegir los niños que más necesitan participar en el proyecto.
Comprensión lectora
1 de cada 7 niños cuando acaba la primaria no entiende el que lee.
El 14,3% de los alumnos finalizan primaria con un nivel bajo de comprensión lectora y por tanto no entienden…
Hábitos lectores
Desarrollar los hábitos lectores incrementa las oportunidades de éxito educativo y social.
Los estímulos de lectura que ofrece el entorno familiar, los hábitos lectores de padres y madres y la presencia de libros al hogar son…
Acompañamiento lector
Tenemos el reto de generar oportunidades y acompañamiento lector cuando el entorno familiar y comunitario no es suficiente.
Lecxit aprovecha el poder y el compromiso de la ciudadanía para proporcionar a cada niño un mentor que lo acompaña semanalmente, a devenir un lector orgulloso.
Leer por placer
Leer por placer es un elemento clave para incrementar la comprensión lectora.
El proyecto Lecxit gracias a la iniciativa de escuelas, bibliotecas y entidades sociales ofrece un espacio donde desarrollar el gusto por la lectura…
La familia un papel clave
La familia tiene un papel clave en la mejora de la comprensión lectora.
Tenemos el reto y el deber de ofrecer oportunidades y acompañamiento lector con las metodologías que ya conocemos cuando el entorno familiar y comunitario no es suficiente.
Durante el verano
La pérdida de niveles de comprensión lectora durante el verano, un mal a combatir.
En los meses de verano, todos los niños corren el riesgo de perder parte del aprendizaje obtenido durando…
El 14,3% de los alumnos finalizan primaria con un nivel bajo de comprensión lectora y por tanto no entienden el que leen. (Consejo Superior de Evaluación de los Sistema Educativo 2018).
El 15,4% de los alumnos de 4.º de la ESO (PISA 2015) tienen un nivel bajo de comprensión lectora. Este es un factor clave en el abandono prematuro de los estudios y en la perpetuación de las desigualdades sociales). La comprensión lectora es básica por el aprendizaje y clave por el desarrollo de prácticamente todas las actividades escolares. No disponer de un nivel comprensión lectora adecuado no solo es un predictor muy fiable del fracaso escolar posterior del alumno sino que los priva en gran medida al descubrimiento personal, a la cultura y a desarrollarse como ciudadanos.
Qué quiere decir un bajo nivel de comprensión lectora a primaria? No solo es el niño sin fluidez lectora, sino aquel que a pesar de leer con fluidez:
Los estímulos de lectura que ofrece el entorno familiar, los hábitos lectores de padres y madres y la presencia de libros al hogar son determinantes porque se desarrolle el hábito y el gusto que determinan la comprensión lectora al finalizar la educación primaria. Cuando estas oportunidades no son suficientes, tenemos el reto de promover otros en horario extraescolar en las bibliotecas, entidades y en la comunidad para superar las desigualdades.
En el estudio 'The Economics of International Differences in Educational Archievement' se pudo comprobar que, por ejemplo en Inglaterra, la diferencia en los éxitos educativos que conseguían los niños y niñas de familias que tenían más de dos estanterías de libros era tres veces superior a los que conseguía cualquier estudiante que a casa tenía unos pocos libros..
Lecxit aprovecha el poder y el compromiso de la ciudadanía para proporcionar al cada niño un mentor que lo acompaña semanalmente, a devenir un lector orgulloso, seguro, entusiasmado con el aprendizaje y preparado para el éxito educativo.
Lecxit también ofrece orientaciones y materiales a las familias para implicarlas en la mejora de los hábitos lectores y se coordina con los centros educativos para elegir los niños que más necesitan participar en el proyecto.
La mentoria 1x1 (un niño y un voluntario/aria) nos permite adaptarnos al nivel, características e intereses del niño.
El punto fuerte del voluntariado es saber escuchar y empatitzar con los niños, transmitir su pasión lectora, compartir la experiencia de descubrimiento y la complicidad son una puerta de entrada a su mundo.
El proyecto Lecxit gracias a la iniciativa de escuelas, bibliotecas y entidades sociales ofrece un espacio donde desarrollar el gusto por la lectura a partir del compromiso del voluntariado que ofrece un acompañamiento a lo largo de 3 cursos.
La lectura por placer está asociada a la competencia lectora. PISA encuentra que una diferencia crucial entre los estudiantes que tienen un buen rendimiento en la evaluación de lectura y los que tienen un mal rendimiento es que los primeros lean diariamente por placer. Parece ser que es más importante leer por placer que la cantidad de tiempo que se dedica a leer.
Los alumnos que leen diariamente por placer tienen una puntuación superior en un año y medio de escolarización a los que no lo hacen (OCDE 2011). De media en los países de la OCDE, el 72% de los alumnos socioeconómicamente aventajados lee diariamente por placer mientras que solo el 56% de los alumnos desfavorecidos señalaron el mismo (OCDE, 2011). De media, los alumnos que leen diariamente por placer tienen una puntuación superior en un año y medio de escolarización a los que no lo hacen (OCDE 2011).
Tenemos el reto y el deber de ofrecer oportunidades y acompañamiento lector con las metodologías que ya conocemos cuando el entorno familiar y comunitario no es suficiente. Este fracaso se puede prevenir si posamos a disposición de todos los niños el apoyo necesario. No disponer de un nivel comprensión lectora adecuado no solo es un factor que puede conducir al fracaso escolar, sino que también los priva de acceder a la cultura y de desarrollarse como ciudadanos.
La implicación de la familia es un factor determinante para desarrollar el gusto por la lectura y el hábito lector de los hijos e hijas. El apoyo que pueden ofrecer desde casa es afectivo, de proximidad, cotidiano, y permite ver y vivir la lectura como algo necesario para el crecimiento intelectual de todas las personas.
Pequeñas actuaciones como las que proponemos son determinantes para fomentar la lectura desde casa: https://www.fbofill.cat/sites/default/files/553_0.pdf
En los meses de verano, todos los niños corren el riesgo de perder parte del aprendizaje obtenido durante el curso escolar. Esto es especialmente así en el caso de niños con familias de bajos ingresos. Más del 80% de los niños de las comunidades económicamente desfavorecidas pierden las habilidades de lectura durante el verano porque se los faltan acceso a libros, a recursos de aprendizaje, conversaciones continuadas con sus familias así como actividades que se los ofrezcan oportunidades de enriquecimiento (acceso a bibliotecas, actividades culturales etc.)
Creemos que el conocimiento debe compartirse. Por ello utilizamos una licencia Creative Commons, a menos que en algún material indicamos lo contrario. Le animamos a copiar, redistribuir, remezclar o transformar y crear a partir del material para cualquier fin los contenidos propios de esta web, incluso con una finalidad comercial, y sólo le pedimos que en reconozcan la autoría de la creación original .
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.